En varios estudios de georreferenciación y geo-codificación a partir de referencias espaciales como direcciones y códigos postales, se debe dar una estructura adecuada a la base de datos para que sea un insumo apropiado, y obtener la ubicación en el sistema de información geográfica.
La base de datos métrica o con referencia espacial utiliza el principio de búsqueda por similitud o por proximidad, su funcionamiento radica en la búsqueda de elementos de las bases de datos que sean similares o próximos a un elemente que se está consultando. Es importante entender a una base de datos espacial como una colección de objetos digitales con una similitud y con una expresión formal para calcular el grado de correspondencia percibido como una medida de cercanía. El procesamiento de los datos espaciales dentro de las bases se vuelve complejo al considerar que éstos se transforman en vectores con un espacio multidimensional, es necesario replantear la forma de resolver las consultas que se realizan sobre ellos y que el enfoque dimensional utilice claves que se oriente a la similitud de espacios métricos. (Nora Reyes, 2010, pág. 2)
Figura 1. Representación de imágenes en espacios métricos Imagen original de (Nora Reyes, 2010, pág. 2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario